Aquí
vamos a encontrar todas esas opciones de windows, que si bien son conocidas
y fáciles de localizar cuando llevamos un tiempo usándolo,
al inicio de nuestra andadura informática en muchas ocasiones
podrían ser dificiles de encontrar. Entre ellas activar la vista
de los archivos ocultos y de sistema, ver la extensión de los
archivos, arrancar nuestro pc en modo seguro o a prueba de fallos, restaurar
el registro de windows, etc. Todas ellas trataré de explicarlas
de una manera sencilla y fácil de comprender...
-
VER ARCHIVOS OCULTOS:
En Windows
Xp: Vamos a Panel de control, Opciones de carpeta, abre la pestaña
Ver y en configuracion avanzada marca la opción Mostrar todos
los archivos y carpetas ocultos, pulsa sobre Aceptar y te aparecerán
los archivos y carpetas ocultos, aunque los iconos tendrán un
tono más apagado que el resto. Ademas de ello pueden mostrarse
tambien los archivos protegidos del sistema si quitamos la marca en
la opcion Ocultar archivos protegidos del sistema operativo.
-
VER EXTENSIONES DE TODOS LOS ARCHIVOS:
En Windows
Xp: Vamos a Panel de control, Opciones de carpeta, abre la pestaña
Ver y en configuracion avanzada retira la marca de la opción
Ocultar las extensiones de archivo para tipos de archivo conocidos,
pulsa sobre Aceptar y te aparecerán los archivos con su extensión.
-
ABRIR CADA CARPETA EN UNA VENTANA DIFERENTE:
En Windows
Xp: Vamos a Panel de control, Opciones de carpeta, abre la pestaña
General y señala la opción Abrir cada carpeta en ventana
diferente. Para abrir todo en una ventana, selecciona la otra opción,
Abrir todas las carpetas en la misma ventana.
-
ARRANCAR EL PC EN MODO SEGURO o A PRUEBA DE FALLOS:
El modo
más sencillo es reiniciar el pc y pulsar repetidamente la tecla
F8 hasta que se detenga la carga de windows y nos muestre una pantalla
con diferentes opciones, entre ellas la de Modo seguro o a prueba de
fallos. Elegimos con las flechas de dirección del teclado la
opción modo seguro y pulsamos Intro.
En windows Xp además
podriamos hacerlo desde Inicio --> Ejecutar --> Msconfig. Una
vez alli en la pestaña BOOT.ini seleccionamos la opcion /safeboot
y aceptamos y nos indicará que el equipo reiniciará y
ya lo hará en modo seguro. Para arrancar en modo normal, solo
deberemos quitar la opcion /safeboot siguiendo este mismo procedimiento.
-
ULTIMA CONFIGURACIÓN QUE ARRANCÓ
CORRECTAMENTE Y SCANREG /RESTORE:
En
windows Xp, reiniciamos el pc y pulsamos repetidamente
la tecla F8 hasta que se detenga la carga de windows y nos muestre una
pantalla con diferentes opciones, elegimos con las flechas de dirección
del teclado la opción la "última configuración
buena conocida" y pulsamos Intro. Es
una opción que nos será muy útil si cuando arrancamos
nuestro Pc éste no carga correctamente windows, generalmente
con esta opción en la mayoría de las ocasiones podremos
cargar al sistema operativo.
En windows
98, con problemas para arrancar, podría sernos
de gran utilidad en muchas ocasiones restaurar el registro a una fecha
anterior. Windows por defecto tiene almacenadas 5 copias del registro,
una por cada dia, por lo que podríamos seleccionar una de ellas
para arrancar en caso de tener algún problema. El procedimiento
sería reiniciar el pc y pulsar repetidamente la tecla F8 del
teclado hasta que se detenga la carga del sistema y nos muestre una
pantalla con diferentes opciones, en la que debemos seleccionar "Solo
simbolo del sistema" . Una vez en
msdos c:\> escribimos SCANREG /RESTORE
(ojo que hay un espacio antes de la barra / ) y pulsamos intro, con
lo que nos mostrará las 5 últimas copias del registro,
seleccionamos la más próxima a la fecha en que nos encontramos,
aceptamos el aviso del cambio en el registro y reiniciamos.
- HIBERNACION DEL
SISTEMA:
Windows
Xp tiene una opción denominada HIBERNACIÓN cuya función
principal a grosso modo sería la de reducir el consumo de los
componentes del equipo en el momento que éste no se encuentra
realizando ningún trabajo. Para realizar esto precisa generar
una copia de todo lo que se está ejecutando en el sistema y que
almacena en el archivo Hiberfile.sys. Este archivo o copia, suele tener
un tamaño de disco ocupado similar al valor de nuestra memoria
RAM, por tanto si no precisamos de esta función, podemos deshabilitarla
y por tanto eliminar el tamaño ocupado por este archivo en nuestro
disco duro.
El procedimiento
sería el siguiente:
- Inicio -> Panel de control.
- Doble click en opciones de energía.
- Vamos a la pestaña Hibernación.
- Desmarcar la casilla "Habilitar hibernación" y aceptar.
- Reiniciar el equipo.
RESTAURAR
EL SISTEMA WINDOWS XP DESDE LINEA DE COMANDOS:
Arrancamos el pc por el mismo procedimiento
que para hacerlo en modo seguro que ya vimos anteriormente, pero, seleccionamos
la opcion Modo seguro en línea de comandos.
Una vez dentro en el prompt salimos de la direccion C:\document and
setting\ etc, tecleando "cd.." las veces
necesarias hasta quedarnos solo en C.
- Alli escribimos c:\windows\system32\restore\rstrui.exe
y en modo gráfico nos presentara la pantalla con las opciones
de restauración del sistema. Solo resta seguir las indicaciones.
-
CUENTAS DE USUARIO:
En ocasiones precisaremos crear nuevas cuentas de usuario en
nuestro equipo con privilegios de administrador o limitadas, bien porque
lo manejen varias personas y queramos crear una sesión para cada
uno de ellos o también, como una medida de seguridad añadida
para no trabajar con la cuenta de administrador directamente, por ejemplo,
cuando navegamos por internet. Con estos dos manuales
de nuestra otra web, podréis crearlas o asignarles una contraseña
de una manera sencilla.
-
Crear una cuenta de usuario en Windows Xp
-
Poner contraseña a una cuenta de usuario
* Si empiezas
con un PC y Windows, en nuestras otras webs windowsfacil
y Basico
y fácil, encontrarás la ayuda más
básica y sencilla para iniciarte.
NOTA IMPORTANTE: El
autor de estas páginas no se hace responsable de: Pérdidas
de garantía, pérdida de información y/o cualquier
otro daño que pueda producir el uso de la información
que contienen estas páginas. Todo el contenido es
méramente informativo y Vd. es el responsable de su utilización.
Esperamos que sean de su interés y sirvan de ayuda que es su
finalidad principal.
VOLVER
A LA PORTADA