Cuando ya llevamos algún
tiempo navegando por Internet, nos encontramos con que hemos acumulado
bastantes favoritos (marcadores en Firefox y en Opera). Si hemos sido
un poco organizados, los tendremos guardados en carpetas y por temáticas,
no obstante, hay páginas que cambian de dirección, otras
dejan de estar disponibles, otras en el mejor de los casos, cuando entramos
tenemos que esperar que nos redireccione a otra url puesto que han cambiado
de servidor.
El programa AM-DeadLink
que vamos a ver a continuación, nos hace todo eso, de forma automática
y en un breve espacio de tiempo, indicándonos si funciona el
link, si lo ha redireccionado, si está “muerto”,
etc.
También nos da la posibilidad de hacer un backup (Copia de seguridad)
de nuestros favoritos, de borrar los favicones que algunas páginas
nos dejan, o de conservarlos, e incluso, si ese es nuestro gusto, de
buscar si esa página tiene asociado uno, y poder descargarlo.
Por si fuera poco, es
un programa que nos sirve igual tanto para Internet Explorer, como para
Firefox, como para Opera, y además es freeware (Gratuito), pesa
tan sólo un Mega y poco y se puede poner en español.
El programa se llama AM-DeadLink,
va por la versión 2.8 y lo podemos bajar de su página
oficial.
La instalación
es como en todos los programas, pulsamos el archivo exe que acabamos
de bajarnos y lo ejecutamos, aceptamos la licencia, aceptamos o cambiamos
el directorio de instalación y listo.
Cuando lo ejecutamos por
primera vez, lo pondremos en idioma español, para ello vamos
a la penúltima pestaña (que puede llamarse de cualquier
manera, a mí me bajó en checo y….) una vez allí,
elegimos la última opción, allí en la ventana que
se nos abre, desplegamos hasta encontrar el español como idioma,
lo seleccionamos y ya, al menos vamos a entenderlo.

Ahora, una vez en español, vamos a seleccionar el navegador para
que nos revise los favoritos.
Pinchamos en la barra de la izquierda, y desplegamos hasta encontrar
el navegador.

Ya los ha encontrado, estos son
nuestros favoritos de Internet Explorer:

Ahora vamos a decirle que compruebe
su estado, para ello sólo es preciso pulsar en el icono verde,
el que tiene una marca de verificación, y esperar.
El resultado es este:

Algunos, los ha redireccionado
puesto que había modificaciones en su url, otros, nos saca el
conocido error 404 y archivo no encontrado, el resto parece que están
correctos.
Si seleccionamos alguno, por ejemplo el que marca error 404, y pulsamos
botón derecho del ratón, podemos eliminarlo.

Esto en cuanto a Internet
Explorer, para Firefox y Opera, hay una ligera variación, y es
que tenemos que decirle donde están guardados los marcadores,
navegamos hasta la carpeta donde están los marcadores le damos
Abrir, y listo.

Aquí están
los marcadores de Opera, ya podemos decirle que los revise, pulsando
en el icono verde.

Para Firefox, es igual, sólo hay que buscar
el archivo Bookmarks.
En Opera, la ruta donde
buscarlos es:
C:\Documents and Settings\TU CUENTA DE USUARIO\Datos de programa\Opera
\Opera\profile
En Firefox:
C:\Documents and Settings\TU CUENTA DE USUARIO\Datos de programa\Mozilla\Firefox\Profiles\Bookmarks.html
VOLVER
A LA PORTADA