AVG Anti-Rootkit es una aplicación gratuita que nos
permitirá detectar y eliminar Rootkits en equipos con sistemas
operativos Windows 2000 y Windows XP. Aunque no está disponible
en idioma español, es muy sencilla de manejar como podréis
observar a lo largo de esta guía de empleo.
Descargar
AVG Anti-Rootkit
INSTALACION
DE AVG ANTI-ROOTKITS:
La instalación del programa no tiene ninguna dificultad,
simplemente debemos seguir los pasos que nos indica el asistente y reiniciar
el equipo al finalizar el proceso.

ACTUALIZACION DE AVG ANTI-ROOTKITS:
Una vez instalado el programa, lo abrimos pulsando sobre el
acceso directo que nos creará en el escritorio y nos presenta
la siguiente ventana, en la que nos dirigiremos a la última pestaña
denominada About & Update para comprobar si disponemos
de la última versión del programa antes de efectuar el
escaneo, accediendo para ello a la página oficial de AVG AntiRootkit,
por lo que debemos disponer de conexión a internet.

ESCANEO Y ELIMINACION DE ROOTKITS:
Si disponemos de la última versión procedemos a iniciar
el escaneo de nuestro equipo en busca de RootKits. Nos situamos en la
pestaña Search for Rootkits y pulsaremos en el botón
Performs in depth search

Nos mostrará esta
nueva ventana en la que señalaremos las unidades que queremos
escanear en nuestro equipo, y solo restará pulsar en Scan
para que inicie la comprobación.
Por defecto salen seleccionadas todas las unidades de disco de nuestro
equipo, por lo que este paso podríamos omitirlo y directamente
pulsar sobre Search for Rootkits de la pantalla
anterior, pero no está de más comprobarlo.

Durante el escaneo en
busca de rootkits en nuestro equipo finalizará el proceso cuando
la barra de desplazamiento alcance el 100%, Aunque tambien tenemos la
posibilidad de detener el programa pulsando sobre el botón Stop
search si fuese necesario.

Finalizado el escaneo,
si nos mostrase algún elemento detectado, solo tendríamos
que seleccionarlo y pulsar sobre Remove selected items
para eliminarlo de nuestro equipo.
En caso de no encontrar ningún Rootkit en nuestro equipo nos
presentará esta pantalla indicándolo.

Finalizada la operación pulsamos
sobre Close para cerrar el programa.
NOTA IMPORTANTE: El
autor de estas páginas no se hace responsable de: Pérdidas
de garantía, pérdida de información y/o cualquier
otro daño que pueda producir el uso de la información
que contienen estas páginas. Todo el contenido es
méramente informativo y Vd. es el responsable de su utilización.
Esperamos que sean de su interés y sirvan de ayuda que es su
finalidad principal
VOLVER
A LA PORTADA