Aunque ya hemos visto
como restaurar imágenes de disco con Norton
Ghost 2003 y Norton
Ghost 10, con la llegada de Windows Vista y ahora con Windows
7 (con el que está creado este tutorial) y sobre
todo porque en la actualidad casi todos los ordenadores traen discos
duros SATA,
se no ha hecho indispensable cambiar de versión, teniendo que
crearlas con Norton Ghost 14, y aunque casi todas las versiones suelen
funcionar casi igual, veamos cual es el procedimiento para crear
una imagen de disco en esta nueva versión que incorpora
pequeños cambios.
Lo que hemos comentado
en versiones anteriores sigue siendo válido:
Podremos crear tantas imágenes como precisemos, aunque siempre
recomendamos crear 2.
La primera cuando tengamos instalado el sistema operativo y los drivers,
y la segunda con nuestras configuraciones personales, después
de instalar todos los programas que usemos habitualmente en nuestro
equipo.
Esta última copia
es la que usaríamos en caso de tener que restaurar y la primera
imagen solo la necesitaríamos usar cuando sustituyamos bastantes
de nuestros programas habituales, y una vez instalados, actualizados
y configurados los nuevos, crearíamos una segunda copia que sustituiría
a la antigua.
La restauración de una imagen de disco, entre otras nos permitirá
borrar el contenido de la unidad donde tengamos instalado el sistema
operativo y volver a instalar automáticamente todo el sistema
para dejarlo tal y como estaba en el momento que creamos la imagen,
sin necesidad de realizar toda la secuencia de instalación de
Windows, Drivers, Antivirus, Firewall, programas, configuraciones, etc.,
con el ahorro de tiempo que esto supone.
No obstante, cuando restauremos
la imagen, debemos tener en cuenta la fecha en que se creó, por
lo que una vez el PC en funcionamiento deberemos actualizar el sistema
operativo, antivirus, etc.
ÍNDICE:
- Crear imagen
con Norton Ghost 14
- Restaurar imagen con Nortón
Ghost 14
INSTALACIÓN:
La instalación de este programa no requiere ninguna atención
especial, únicamente solicitará la instalación
de .Net Framework en caso de que no lo tengamos instalado en nuestro
sistema, al acabar la instalación de Norton Ghost, nos pedirá
instalarlo (se instala desde el propio programa, no hay que descargarlo
de Internet). Una vez instalado, nos presentará un icono del
programa en la barra de tareas junto al reloj desde el que podremos
acceder al programa.
RESTAURAR
IMAGEN CON NORTON GHOST 14:
Disponemos de varios métodos para realizar este
proceso. Vamos a ver dos que pueden ser los más frecuentes:
1.- Restaurar imagen desde el propio Norton
Ghost.
2.- Restaurar imagen arrancando con el cd del programa Norton Ghost,
es casi idéntico a Ghost 10, por lo que
las indicaciones que dimos en su momento siguen siendo
válidas.
RESTAURAR
desde el propio programa NORTON GHOST 14:
Este método es el más sencillo y será posible realizarlo
siempre que no tengamos problemas con el PC, es decir, que arranque
correctamente el sistema y nos permita acceder al programa Ghost.
Abrimos el programa, seleccionamos
el icono Avanzadas, en la columna del centro pulsamos
sobre Recuperar Unidad y seleccionamos, en la ventana
de la derecha, la unidad que queramos recuperar, normalmente C:
Una ventana nos informa
de los puntos de restauración que encuentra en nuestro PC y de
las opciones que nosotros elegimos al crear la imagen y que el programa
guardó.
No obstante, nosotros pulsamos en Personalizado.
Nos saldrá el
asistente, el cual nos advierte que si continuamos se sobrescribirán
todos los dantos, pulsamos en Siguiente.

En esta nueva ventana,
pulsamos en Examinar y buscamos nosotros mismos la
copia que guardamos.

Cuando la encontremos
pulsamos en abrir, y podremos ver en la pantalla de Ghost como ya aparece.
Pulsamos en Siguiente para continuar.
Ahora tenemos que seleccionar
la unidad donde queremos que se restaure, es decir,
donde queremos que nos copie esa imagen que creamos.
La seleccionamos y pulsamos en Siguiente.

Verificamos la información
que contiene esta nueva pantalla y si es correcta pulsamos en Siguiente.

De nuevo nos muestra
toda la información, nombre de la copia, unidad de destino, opciones,
etc.
Es importante revisarlo todo bien, pues si algo hemos
equivocado no sólo no restauraremos el sistema, es que además
si equivocamos la unidad, podemos dejar otra inservible.
Por tanto revisamos todo bien y cuando comprobemos que todo es correcto
pulsamos en Terminar.

En cuanto lo pulsemos,
comienza a restaurar esa imagen que en su momento creamos
o como dice Ghost, a recuperar nuestra unidad.
Una ventana de advertencia
nos indica que se sobrescribirán los datos,
y nos pregunta si deseamos continuar, pulsamos en Sí
A continuación,
la nueva ventana nos informa que no puede continuar realizando la operación
desde Windows, que debe hacerlo desde el entorno de recuperación
y nos pregunta si queremos completarla desde ese entorno,
pulsaremos en Sí.
Llegados a este punto
nos indica que debemos introducir el CD del Norton Ghost 14 para que
reinicie con él, por lo que deberemos cambiar
la secuencia de arranque en la bios para
que el primer dispositivo con el que arranque sea desde el CD-ROM, una
vez que pulsemos sobre Aceptar y el equipo se reinicie
Cuando cargue desde el
CD de Norton Ghost, el programa realizará automáticamente
la secuencia de restauración y se reiniciará cuando finalice
el proceso.
Llegados al reinicio
extraeremos el CD del programa y volveremos a colocar la secuencia de
arranque como más nos convenga.
Se iniciará el sistema y mostrará todo igual que cuando
hicimos la imagen meses o días atrás.
Recordar actualizar Windows y los programas.
-
Tutorial Norton Ghost 10
-
Tutorial Norton Ghost 2003
NOTA IMPORTANTE:
El autor de estas páginas no se hace responsable de: Pérdidas
de garantía, pérdida de información y/o cualquier
otro daño que pueda producir el uso de la información
que contienen estas páginas. Todo el contenido es
méramente informativo y Vd. es el responsable de su utilización.
Esperamos que sean de su interés y sirvan de ayuda que es su
finalidad principal
VOLVER
A LA PORTADA