A veces tenemos que enviar
archivos a alguien y resultan demasiado grandes, y, o bien su cuenta
de correo no lo admite, o se tarda demasiado, por ello, lo mejor es
partirlos en varios trozos y así enviarlos, luego la persona
que los recibe, sólo ha de “pegarlos” y si además
de partir y unir los archivos, los podemos camuflar como si se tratara
de otro tipo de archivo, mejor que mejor.
Aunque existen muchos programas que parten archivos (hacha),
no todos los disfrazan, el que vamos a utilizar kamaleón, este
programa lo puede hacer, disfrazándolos de imágenes o
pieles, como él los llama.
Conseguir el programa no es dificl, aunque no podido encontrar su página
Web oficial, pero si lo buscáis en Internet, es seguro que lo
encontrareis.
Vamos a dividir el tutorial
del programa en tres manuales, puesto que sería largo de cargar
y no todo el mundo tiene una buena conexión.
-
PARTIR UN ARCHIVO
- UNIR UN ARCHIVO
-
PARTIR Y CAMOUFLAR UN ARCHIVO
UNIR UN ARCHIVO
CON KAMALEON:
Abrimos el programa.
Pulsamos en Unir

Ahora en Abrir.

En esta ventana, en la
que parece que no tenemos nada, pulsamos en Buscar.

Ahora si, ahora vemos
nuestro archivo, veréis que el programa en esta fase sólo
encuentra el que contiene la información de las particiones,
lo seleccionamos y pulsamos en Aceptar.

Y cuando comprobemos que
es nuestro archivo partido, en Siguiente

Ya ha detectado donde
están el resto de particiones de nuestro archivo, ahora como
ya las tenemos todas, le damos a Siguiente

En la siguiente pantalla,
como veis sólo hemos de darle un nombre para guardarlo, si aceptamos
el que el programa nos propone, le damos a Terminar,
si queremos cambiarle de nombre, pulsamos en Guardar como.

Escribimos el nuevo nombre
y le damos a Guardar.

Ya terminó

Veamos si tenemos el archivo
deskamaleonado

Está… pero
no parece que sea un archivo válido, tranquilos, hemos partido
un archivo zip que estaba comprimido con winrar, sólo hemos de
pinchar sobre él archivo deskamaleonado, Windows nos dirá
que con que programa lo abre, (no olvidar desmarcar la casilla de abajo
“utilizar siempre el programa seleccionado para abrir este tipo
de archivos”) buscamos el descompresor que usemos normalmente
y le damos a Aceptar

Y aquí lo tenemos,
ya podemos descomprimirlo normalmente
NOTA IMPORTANTE:
El autor de estas páginas no se hace responsable de: Pérdidas
de garantía, pérdida de información y/o cualquier
otro daño que pueda producir el uso de la información
que contienen estas páginas. Todo el contenido es
méramente informativo y Vd. es el responsable de su utilización.
Esperamos que sean de su interés y sirvan de ayuda que es su
finalidad principal
VOLVER
A LA PORTADA