Aunque
hemos insistido mucho sobre la conveniencia de crear
cuentas de usuario para cada uno de los que usen el equipo,
dejando la de administrador con su contraseña, por supuesto,
a salvo por si se daba el caso de que alguien nos cambiara la contraseña
y no pudiéramos entrar, la mayoría de las veces se va
dejando para otro día y así pasa el tiempo y no se hace.
En Windows XP era fácil crear
un disco de restablecimiento de contraseña del administrador
con la llegada de
Windows vista, también se podía crear pero
estaba un poco más enrevesado encontrarla, y nadie lo hizo.
Luego sucede que o bien
cambiamos la contraseña y no nos acordamos de la nueva, o bien
otro usuario del equipo, con rango de administrador también,
nos la cambia.
Y, ¿qué hacer entonces?
Para estos casos precisamente vamos a ver un programa que en muy poco
tiempo es capaz de mostrarnos la contraseña, así ni tendremos
que formatear ni perderemos nuestros archivos.
El programa se llama Ophcrack, se trata de una distribución
de Linux, que lo usaremos desde un CD.
Cuando lo descarguéis, siempre tener en cuenta el sistema operativo
para el que lo necesitáis pues no es igual Windows Vista que
Windows Xp, ya que las contraseñas las guardan en distintos sitio,
tendréis que grabarlo
en un CD como imagen, al tratarse de un archivo tipo ISO.
Lo podéis bajar
de aquí.
El programa ya viene con unas tablas, gratuitas, de passwords, si necesitamos
las tablas de pago, es muy poco el dinero que tenemos que abonar, pero
eso debemos evaluarlo en función de los datos que tengamos en
el equipo.
Para usarlo, lo primero
que debemos hacer es
cambiar la secuencia de arranque de la BIOS, para que inicie
desde el CD.
Una vez arranca, lo primero
que veremos será esta pantalla.
Elegimos la primera opción, Ophcrack
Graphic Mode Automatic.

A continuación,
veréis una pantalla de línea de comandos, donde veremos
como empieza a cargar la distribución, y se nos llenara la pantalla
con todo lo que va cargando, pues entre otras, y de modo totalmente
automático, cargará unas tablas que contienen miles de
combinaciones de passwords.
Cuando termine de cargar,
nos mostrará esta pantalla donde, si tenemos más de un
sistema operativo instalado, como es mi caso, tendremos que elegir
de qué partición de la que queremos recuperar
la contraseña.
Si sólo tenemos
un sistema instalado, la pantalla que sigue no aparecerá.
La seleccionamos escribiendo el número que corresponda y pulsamos
Enter.

Ahora ya hemos entrado
en modo grafico.
De modo automático,
sin que tengamos que hacer nada más, el programa va pasando la
información de las tablas a la memoria RAM de nuestro equipo,
a fin de trabajar más rápido.

Una vez que todas las
tablas están en memoria, empieza a intentar recupera las contraseñas.
Lo dejamos trabajar, pues aunque no siempre lo consigue, por la complejidad
de la contraseña, ya que estamos utilizando la versión
gratuita de las tablas, y sólo nos va a encontrar las
contraseñas compuestas por caracteres alfanuméricos.
De no poder encontrarla,
nos aparecerá "not found"
Cuando las cuentas no tienen contraseña nos muestra "empty".
Transcurridos unos minutos,
pocos, nos mostrará las contraseñas más sencillas,
en este caso hubo suerte y lo logró, aunque dos de las contraseñas
no eran demasiado complicadas, la tercera, la de administrador lo era
un poco más, ya que además de más caracteres tenía
también números.
Una vez encontrada, la
anotamos y pulsamos en el icono Exit para salir.
Una ventana nos pedirá que pulsemos cualquier tecla para salir.
La pulsamos porque ya
queremos salir del programa para arrancar nuestro Windows.
Nos preguntará
si queremos apagar el equipo, le respondemos Yes.

El ordenador se nos apagará,
sacamos el CD del lector y ya podemos arrancar normalmente nuestro
equipo con la contraseña que hemos anotado.
NOTA IMPORTANTE:
El autor de estas páginas no se hace responsable de: Pérdidas
de garantía, pérdida de información y/o cualquier
otro daño que pueda producir el uso de la información
que contienen estas páginas. Todo el contenido es
méramente informativo y Vd. es el responsable de su utilización.
Esperamos que sean de su interés y sirvan de ayuda que es su
finalidad principal
VOLVER
A LA PORTADA